Muebles rústicos, salones y dormitorio colonial de madera natural - Part 8

Muebles rústicos de madera natural

El concepto de muebles rústicos para salones y dormitorios, así como complementos de estilo colonial en madera natural es el que mejor identifica a Rustiko. Encuentra aquí lo que necesites.

Todas

EL DORMITORIO JUVENIL

1 Jul

Entramos en el mundo de los más jóvenes de la casa; el dormitorio juvenil .

Esta habitación es, probablemente, la estacia que más veces cambiarás con el paso de los años, ya que las necesidades de los niños irán cambiando con el paso de los años.

En la primera etapa, necesitas un dormitorio de bebé, con cuna y cambiador, que pronto tendrás que cambiar por cama y espaciod e almacenaje para sus juguetes. La tendencia actual es utilizar mobiliario transformable, que puedas adaptar de cuna a cama y que te permita su uso un período más largo.

 dormitorio-madera-natural-juvenil

Utiliza colores alegres en tonos pastel, que no resulten agresivos y distintos puntos de luz que te permitan tener desde una luz cálida para el cuidado de tu bebé, hasta una luz general para otros momentos.

Una vez superada la etapa de la infancia , el dormitorio vuelve a transformarse, cobrando especial importancia la zona de estudio. Por primera vez tendrás que dar cabida a la tecnología; ordenadores, cadenas de música, consola, tv…..  El mobiliario adquiere una mayor entidad, pasando de los muebles que denominábamos transformables, a los muebles con identidad que encontrarás en Mueble Rustiko. La necesidad de espacio de almacenaje y de ropero aumenta. Una etapa en las que los muebles modulares son la clave para aprovechar al máximo el espacio de la habitación. Utiliza armarios rinconeros, módulos puente, camas con cajones, etc.

dormitorio-madera-natural-juvenil Perkins 14 full movie  

La utilización de madera maciza combinando el color natural de la madera con elementos en colores alegres y juveniles. Ten en cuenta que las camas cumplen ahora la función de sofá, lugar de lectura o desde donde ver la tv.

La iluminación, localízala en la zona de estudio y ambiental para el resto de la estancia.

La tercera y definitiva etapa de esta habitación es cuando los más jóvenes alargan su estancia en la casa familiar. Las necesidades son otroas; la cama nido ya les resulta incómoda y se busca la cama más tradicional, includo de mayor anchura. El espacio que años anteriores ocupaban los juguetes, libros, apuntes; son ahora ocupados por sus hobbies y ropa. El ordenador permanecerá en el dormitorio y puedes completar la decoración con un sillón relax.

 dormitorio-madera-natural-juvenil

Si el dormitorio es para un chico, puedes decantarte por los cabeceros de piel y los muebles de maderas barnizadas. Las tapicerías lisas en colores grises o verdes caqui. Para ellas, mobiliarios en maderas combinando el decapado con la laca mate en color blanco o grises. Las tapicerías estampadas combinadas con prendas de punto en colores lisos, son ideales.

 

Como siempre, nos ponemos a tu disposición para que juntos podamos adaptar las últimas tendencias con la madera natural y el estilo rústiko que te gusta.

 

Ven a Mueble Rustiko y marca tendencia en tu casa.

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

4 Comentarios

Casas de Clientes, Todas

La terraza de Lola

4 Jun

Muebles-rustico-casa-Lola Muebles-rustico-casa-Lola

La segunda residencia de Lola se encuentra en «El Cabo», una de las zonas más exclusivas de la costa Alicantina. Una de las terrazas de este adosado está cubierta por un toldo, pensando en las divertidas barbacoas familiares y las agradables reuniones con amigos en las noches de verano. Por eso resulta tan importante y adecuado el mobiliario que ha elegido.

En este caso Lola optó por muebles de exterior de línea moderna de la colección Bolzano, acorde con el estilo y la personalidad del resto de la vivienda.

Los materiales son resistentes y de fácil limpieza. La mesa combina la madera de teka con aluminio y las sillas y sofás son de fibra sintética en color negro, un material que resiste perfectamente las altas temperaturas del verano Alicantino.

Muebles-rustico-casa-Lola

Enhorabuena Lola! Disfruta tu nueva terraza…

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

0 Comentarios

Casas de Clientes, Todas

La casa de Cristina y Pedro

22 May

Entramos en la casa de Cristina y Pedro y descubrimos un look muy marcado y personal.
El gusto por lo étnico y el mundo árabe, está reflejado en cada uno de los rincones de su hogar.

hogar-rustico-muebles

El salón perfectamente distribuido, diferencia la zona de estar de la de comedor mediante el tratamiento de las distintas texturas en las paredes y diferenciación del pavimento de inspiración rústica. Podemos apreciar la mezcla de las tendencias étnica y actual con objetos y recuerdos traídos de sus diferentes viajes por oriente.

hogar-rustico-muebles

En el dormitorio también han optado por la combinación de muebles rústicos de madera maciza de inspiración africana con lámparas y detalles étnicos. Los colores sobrios imprimen carácter a la estancia.

Casa-Cristina-Pedro

Cristina y Pedro, habéis logrado un auténtico encuentro multicultural en vuestra casa y el resultado ¡es fantástico! Una ambientación en el que el mueble rústico, la iluminación y vuestras experiencias personales combinan a la perfección. Enhorabuena!

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

5 Comentarios

Casas de Clientes, Todas

La casa de Carlos y Pepa

12 May

muebles-madera-natural-rustico muebles-madera-natural-rustico
Pepa y Carlos viven en un chalet situado en “La Alcaina”, una zona residencial muy tranquila de Murcia. Tras su experiencia de compra en Rústiko, hemos compartido con ellos unas horas para disfrutar del resultado de su elección.

Los muebles que han elegido pertenecen a la colección Vintage, una colección de maderas nobles y tonos oscuros. Cada una de las piezas de esta extensa colección están fabricadas en madera de Meranti lo cual crea una sensación natural de calidez en toda la estancia, que encaja tanto en ambientes actuales contemporáneos, como en los esquemas clásicos con sutiles sensaciones rústicas.

Como veréis el resultado es una casa con un estilo muy marcado en el salón y coherente con el resto de la casa.

Felicidades pareja!

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

1 Comentario

Casas de Clientes, Todas

La Casa de Rocío y Benjamín

16 Abr

Rocio y Benjamín viven en un soleado dúplex situado en Altorreal, una preciosa zona residencial de Murcia.

 muebles-rustico-hogar  muebles-rustico-hogar

En la planta baja se sitúa la zona noble de la vivienda con el dormitorio principal y el salón, todo ello unificado por tonalidades arena y oscuras. Una combinación que han sabido casar a la perfección.

muebles-rustico-hogar

El estilo oriental en versión moderna del mueble, imprime una nota de sofisticación en el dormitorio. Han elegido una cama tatami con detalles de bambú prensado tanto en el cabezal como en las mesitas de noche, consiguiendo un ambiente moderno, cómodo y que invita al descanso.

muebles-rustico-hogar

Para el salón han seleccionado una composición modular que, sobre el fondo neutro, potencia su diseño de líneas rectas. El juego de contrastes de color entre el arena / chocolate es constante en toda la zona. Una combinación perfecta para crear un espacio actual y acogedor.

muebles-rustico-hogar

Desde el salón se accede a una pequeña terraza donde disfrutan de unas agradables vistas de la zona residencial. Amueblada con mobiliario de exterior de fibras naturales y líneas rectas. Rocío y Benjamín han creado con gran acierto un rincón cómodo y agradable donde disfrutar de pequeños momentos de relajación y sosiego.

muebles-rustico-hogar

Por último, en la planta superior, abuhardillada, encontramos un gran espacio abierto y polivalente, por lo que se han decantado por un estilo más moderno, que imprime al espacio un aire libre y desenfadado.

Rocío y Benjamín, enhorabuena por vuestros nuevos muebles! Vuestra casa ha quedado muy bonita. Os deseamos que la disfrutéis a tope!

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

0 Comentarios

Nuevos productos y novedades, Todas

Nueva Colección Mogambo

3 Abr

muebles-madera-natural  muebles-madera-natural

Se trata de un mueble atemporal y funcional, pero muy atento a los detalles, donde la sencillez está perfectamente relacionada con el encanto. Está fabricado en madera maciza con detalles en bambú, cuya procedencia es de bosques controlados en su forestación.
Los procesos de terminación se caracterizan por la exquisita calidad de sus materiales y acabados.

La elección de elementos como tiradores en madera imitación a hueso y el bambú natural en el cabezal le dan un carácter individual y diferente.

¿Sabías que el bambú es un material muy fácil de limpiar y mantener?

Con solo pasar levemente la aspiradora por encima eliminas el polvo y lo mantendrás impecable. Si quisieres hacer una limpieza más profunda, basta con pasar un trapo humedecido en agua con un poco de amoniaco y ¡! listo ¡! El bambú está clasificado como una planta mucho más densa que la madera y por tanto más resistente. Existen 1.200 variedades de bambú,  pero el más destacado es el bambú “Mao” ya que su diámetro, color, estructura, densidad y resistencia lo hacen más apropiado para la producción de paneles para muebles.

Dentro de esta colección, podrás elegir entre 3 acabados diferentes de bambú, al igual que en la madera, de la que te ofrecemos un amplio abanico de colores. Si no lo tienes claro con el bambú, también te damos la opción de elegir el cabezal con todo el frente en madera. 

¿Cómo se complementa la colección?

Con mesitas de noche, están disponibles con 3 cajones, tal y como las ves en la fotografía, o si lo prefieres con sólo 2; con la cómoda; y con el xinfonier, que es más pequeño y por lo tanto más adaptable si no dispones de tanto espacio -a veces una pieza más pequeña resulta más adecuada por su diseño, aun teniendo suficiente espacio-, eso dependerá de cada caso.
Esta nueva colección de dormitorios reúne todas las condiciones para tomar la decisión que tanto estás deseando: renovar tu espacio de descanso diario.

Y si el mueble te ha gustado, el precio te gustará mucho más. Acercate a tu tienda Rústiko más cercana, te va a encantar!

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

2 Comentarios

Casas de Clientes, Todas

La casa de Roberto y Mª José

27 Mar

mueble-rustico-madera mueble-rustico-madera

Una atmósfera fresca y luminosa es lo que se percibe al entrar en el salón de Roberto y Mª José. A pesar de la clara división entre el comedor y la zona de estar, el estilo y la gama cromática unifican claramente ambos espacios.
Son tres los colores que se han utilizado principalmente y los que logran un equilibrio perfecto. La apuesta por el mueble de madera natural combinado con detalles en rattan consiguen crear un ambiente actual, cálido y acogedor.

Enhorabuena pareja, ¡tenéis una casa preciosa!

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

8 Comentarios

Nuevos productos y novedades, Todas

Muebles de Terraza

9 Mar

mueble-terraza

 

Empieza la Primavera y con ella el momento de disfrutar esos ratitos de ocio al aire libre.

¿Que mejor momento que ahora para acondicionar nuestras terrazas?

 Te presentamos la nueva colección de mobiliario de terraza donde podrás elegir entre una infinidad de modelos, estilos y materiales.

Dependiendo del uso que vayas a darle ó la ubicación del mobiliario, te podremos recomendar qué mueble es el más idoneo.

Ven a visitarnos y te sorprenderemos con nuestra nueva colección donde podremos ofrecerte desde fibras naturales, fibras sintéticas, aluminio, tecas y maderas tropicales todas ellas de una gran calidad y diseñadas para hacer más acogedor ese espacio que tanto deseamos disfrutar.

A continuación, con el fin de orientarte y para que puedas hacer una buena elección, te voy a indicar las características y cuidados a los que deberá someterse cada uno de estos materiales.

Fibra natural.

Tales como el rattán, la banana, el jacinto de agua, etc…., son muy resistentes pero deberás llevar cuidado ya que no toleran exposiciones al sol de larga duración. Es mejor mantenerlos bajo techado. Soportan muy mal el agua, por tanto deberá secarse rápidamente con un trapo seco para que las gotas de lluvia no dejen huella. Ideal para estancias protegidas.

Fibra sintética.

Se trata de un material fuerte, resistente a la interperie y de un secado rápido. La calidad del material ofrece años de uso casi sin mantenimiento. Fácil limpieza utilizando tan solo agua, jabón y un cepillo.

Aluminio.

El mobiliario de aluminio ha sido diseñado para ofrecer años de uso sin problemas. La pintura con la que está acabado el mueble es resistente a la corrosión y las desportilladuras.

Teca.

Madera procedente de bosques indonesios de alta sostenibilidad. Se trata de una madera muy resistente y podemos tenerla a la intemperie sin ningún problema, aunque si quieres que mantenga el color original de la madera te recomiendo que apliques un aceite o sellador para teca.

Madera Tropical.

Se trata de madera nobles procedentes de Indonesia o Vietnam. Requieren un mantenimiento especial para conservar el color original de la madera, debiendo lijar la superficie ligeramente y posteriormente aplicándole un aceite protector. Deberemos tener la precaución de no dejarlo a la intemperie durante el invierno.

Espero que después de estos pequeños apuntes, te sirvan de orientación a la hora de elegir tu mobiliario de terraza.

!!Ven a vernos!! Estaremos encantados de mostrarte todas las novedades y facilitarte todas las opciones necesarias para que puedas empezar a disfrutar ya !!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

4 Comentarios

Tendencias en decoracíón, Todas

El aroma también es parte de la decoración

13 Feb

La decoración de nuestro hogar es parte fundamental para sentirnos cómodos en el ambiente que vivimos y uno de los complementos esenciales son los aromas que percibimos en el ambiente hogareño.

Es bien sabido que un aroma puede levantarnos el ánimo o apaciguarnos si estamos muy estresados así que ¿porque no integrar los aromas a la decoración de nuestra casa?

Hay infinidad de maneras de perfumar nuestra casa, unas más clásicas, otras más modernas; a continuación veremos algunas y a elegir cual nos gusta más.

Por ejemplo si tenemos visitas a la hora de las comidas es mejor colocar aromas inspirados en los alimentos, como cáscara de naranja esparcida por diferentes lugares o la fruta cortada en trozos (naranja o limón) con clavo de olor insertados en ella (huelen muy bien).
Otra opción posible es colocar ramitas de menta cerca de una fuente de calor como las velas encendidas, por ejemplo. Si te gustan otros aromas como el romero, tomillo, lavanda, la canela o la vainilla los puede utilizar de la misma forma.
Si no te gustan o no cuentas con aromas naturales en el mercado podrás encontrar una gran variedad de ambientadores para elegir.

Mezclando los pétalos secos de varias flores y hierbas, logramos un popurrí muy perfumado; colócalo en diferentes sitios de la casa en recipientes o bolsitas.

Las velas también son una buena opción para tener todos los ambientes de la casa perfumados y eliminar los malos olores.

velas-muebles-saón

Otra opción muy valida son las varitas de incienso con el aroma que te guste más. Además hay ambientadores para enchufar y en spray. Como ves la variedad es grande y es todo a gusto del dueño de casa.

¿Quieres conocer un truco casero pero muy eficaz? Coloca una gotita de tu perfume favorito en las bombillas de luz al encenderlas el calor hace que la fragancia se esparza por toda la casa.

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

2 Comentarios

Tendencias en decoracíón, Todas

El Feng Shui y su influencia en el trabajo

29 Ene

En Muebles Rustiko tenemos claro que el arte del Feng Shui nos puede ayudar a crear ambientes más armónicos teniendo en cuenta pequeños consejos. Para los neófitos vamos a introducir los principios básicos del Feng Shui para luego ver su aplicación en nuestro ambiente de trabajo.

Los orígenes del Feng Shui se pierden en la antigüedad. Los historiadores creen que se comenzó a desarrollar como arte hace más de 6.000 años. Se basa en una creencia muy arraigada en China ¡nuestro ambiente modela nuestras vidas!

 El Feng Shui se ocupa, básicamente, de aprovechar al máximo el flujo de energía universal (o corriente ki). En otras palabras se trata de crear la armonización en todos los espacios donde vivimos, trabajamos o jugamos.

Como hemos comentado antes, el Feng Shui tiene su aplicación en todo los ámbitos en los cuales nos movemos, vivimos y pasamos nuestro tiempo.

Uno de los lugares donde pasamos  más horas es en el trabajo.

Vamos a analizar como el Feng Shui puede mejorar nuestra efectividad y nuestra salud en el trabajo.

 Según El Feng Shui la ubicación de la mesa de trabajo es vital para ayudarnos a pensar creativamente. Si se coloca la espalda contra la pared o una librería sentimos que tenemos una verdadera «montaña» detrás de nosotros que nos ayuda a sentirnos más fuertes. Si estamos trabajando en una habitación donde hay varias personas y le estamos dando la espalda nos sentimos inseguros… nunca sabemos cuando nos están mirando o sometiendo a escrutinio. Unos pequeños espejos con plantas encima del escritorio, cuando éste no se pueda cambiar de sitio, ayudan a resolver este problema.

Otra recomendación: no colocar el escritorio directamente frente a una ventana porque cada vez que se levanta la cabeza se estará viendo el paisaje y disipando la concentración. Hay que intentar colocarse en un ángulo tal que cuando se levantan los ojos se vea el trabajo, pero al mover ligeramente la cabeza pueda dispersar la vista en un paisaje agradable. Se trata de minimizar el tráfico alrededor del escritorio.

En estudios efectuados en San Francisco, donde existe una gran comunidad china y se practica mucho el Feng Shui, se le recomendó a una oficinista que moviera su escritorio del lugar donde estaba, delante de la copiadora… después de hacerlo no solamente aumentó su rendimiento sino que se sintió más relajada, desaparecieron sus tensiones y dolores de cabeza y mejoró mucho en su trabajo. ¿La razón? El constante trasiego de personas alrededor del escritorio, con sus energías y su movimiento no solamente distrae sino crea inquietud y desarmonías. Finalmente, si puede evitarlo no coloque su escritorio debajo de un techo angular o muy pegado a su cabeza. Según el Feng Shui es bueno tener «espacio encima de nosotros para poder pensar mejor».

El color también influye sobre nuestro estado emocional y puede ayudar o dificultar tus tareas, según cómo lo elijas.

El color terracota es muy recomendable para los trabajos que se basan en la comunicación. Si nuestra tarea depende fundamentalmente de comunicarnos, escuchar, conciliar y negociar, los colores relacionados con el naranja (salmón, durazno etc.) son los más aconsejables.

Los tonos de verde ayudan a generar ideas nuevas y audaces. Son ideales para quienes trabajan generando ideas, conquistando mercados nuevos o que están cambiando de rubro en su actividad.

El color azul ayuda a la introspección y a contactar con las propias emociones. Es apropiado para quienes trabajan solos, individualmente (por ejemplo, un escritor).

El amarillo claro aumenta la energía para cuando nos resulta difícil permanecer mucho tiempo trabajando. Ayuda cuando nuestra tarea es monótona y repetitiva la mayor parte del tiempo (ejemplo: llenar planillas o mecanografiar textos).

El blanco ayuda a la objetividad y al trabajo intelectual. Genera una atmósfera de orden, limpieza y control del espacio. Es ideal para tareas que requieren concentración y actividad mental (ejemplo: dibujantes, diseñadores, científicos).

Si nuestro punto débil es la confianza y nos dominan los temores con respecto al futuro, los colores naturales y terrosos nos ayudarán, ya que transmiten una sensación de contención y estabilidad.

Estos son pequeños consejos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de vida sin que supongan grandes esfuerzos y/o cambios.

Seguiremos muy pronto con más consejos….espero que os gusten………

 

valoración
1*2**3***4****5*****
Cargando…

2 Comentarios

Servicio de decoración e interiorismo

Ven a las tiendas Rustiko y conócelo